Portal de trámites y servicios gubernamentales.. hasta cuando?
Mientras me debato buscando un determinado trámite gubernamental (que por cierto no lo encontré), ya sea ingeniándomelas con google o navegando por las incansables secciones que ofrece el sitio gubernamental del trámite que requiero (gracias a una patética arquitectura de información), siempre se me viene a la mente: No sería mejor tener todos los trámite del estado en un solo lugar? Porque nosotros los nicaraguenses no tenemos uno?.
Pues bien, desde mi reciente incursión en los grupos de trabajos del gobierno electrónico, he visto que no es por falta de conocimientos e infraestructura sino por falta de voluntad. Desde el congreso a la cual tuve la chance de participar, un colega del ejército nicaraguense, y la delegación de la alcaldía de managua, abogaron por la iniciativa de crear con un portal en donde reuniese todos los trámites y servicios que ofrece cada una de las instituciones del estado, pero veo que fue todo en vano, es hasta la hora y no hay ni siquiera indicios de querer realizar este proyecto.
Falta de Voluntad?
Así es, tengo que admitirlo, en lo referente a tecnología el gobierno siempre se esmera en detener cualquier proyecto con sus burocracias absurdas: que papeleo por aquí, que autorización por allá, que no tenemos $$. Afinal de cuentas el proyecto acaba finalmente estancado.
No es justo con la población que se gasten millonadas de dólares para mejorar la infraestructura tecnológica gubernamental (ej: proyecto sigfa), y que estos no sean enfocados totalmente para mejorar la atención a la ciudadanía.
Es realmente lamentable, tener que ir dos o mas veces veces a cierta institución para realizar un sencillo trámite, ya que la primera hay que darla por perdida, por que hasta en ese preciso momento nos damos cuenta de todos los requerimientos necesarios para realizarlo, ya ni se diga realizar trámites que involucran a otras entidades gubernamentales o mejor ni hablemos cuando se involucran a los bancos, en otras palabras es un proceso cansado, tedioso y frustrante.
Lo acepto, no todo es color de hormiga, existen actualmente proyectos que ayudan a mejorar la gestión gubernamental, como la ventanilla única o servigob, que han tenido muchísimo éxito, pero no es suficiente, siempre tenemos que desplazarnos físicamente, no abarca a todas las instituciones del estado y en algunos caso tenemos que hacer fila. Por otro lado algunas entidades gubernamental tienen su proyecto web insignia lo cual es bueno, lo malo es que tienen un pobre enfoque hacia el usuario, con instrucciones complicadas y una terrible publicidad, en algunos caso el servicio web existe pero el usuario no lo logra visualizarlo.
Portal de trámites y servicios gubernamentales
Retomando la pregunta realizada al comienzo del artículo No sería mejor tener todos los trámite del estado en un solo lugar? , pues ciertamente que si, nuestros hermanos de Colombia, Chile, México, Brasil, España y Costa Rica, ya lo han hecho, y porque nosotros no??
Un portal como estos, y enfocados plenamente a los requerimientos de información de los ciudadanos, divididos en en diferentes perfiles, se facilitará en gran medida la relación pueblo-gobierno.
Se imaginan ustedes un portal donde podramos encontrar:
- Guía informativa (paso a paso) sobre los trámites de todas las instituciones del estado.
- Consultar los formularios o formatos que se necesitan llenar para un determinado trámite.
- Acceso directo de aquellos trámites que se encuentren en línea.
- Información de contacto y horarios de atención de todas las instituciones del estado.
- Ayuda online ante cualquier duda.
Aparte de lo listado anteriormente, agreguemosle la posibilidad de adaptar dicho portal a diferentes dispositivos como los celulares, y los beneficios serían incalculables, las personas se ahorrarían tiempo y dinero.
Proyectos como este sin duda alguna mejoraría la prestación de servicios estatales, se garantizaría llevarlos hacia todos los rincones del país y el mundo. No obstante primero debemos de eliminar esa falta de voluntad de querer ayudar al prójimo, que mas bien nos perjudíca a todos. Es momento de trabajar en equipo, para desarrollar algo en pro la modernización del estado, y de hacer algo bueno.